Blog del Instituto Superior de Ciberseguridad
Toda la actualidad del mundo de la Ciberseguridad y el cumplimiento, los mejores recursos profesionales y descargas para el estudiante.
LOPD, RGPD y Protección de Datos
Respetar el tiempo de descanso laboral en la era digital
¿Dónde se regula el derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral? ¿Qué han de hacer las entidades para aplicar y garantizar este derecho? En la época en la que vivimos en la que estamos hiperconectados a nuestros dispositivos electrónicos, se hace necesario...
Las entidades tienen que formarse en protección de datos
¿Por qué una organización empresarial debe invertir en formarse en protección de datos? La formación especializada ayuda a demostrar el cumplimiento La formación especializada evita sanciones y potencia al eslabón más débil ¿Por qué una organización empresarial debe...
Sanciones de la AEPD, lo que antes eran 600…ahora son 6.000 euros
Contexto Evitar sanciones con un protocolo en protección de datos Conclusión Contexto Cada vez son más numerosas las entidades que reciben sanciones por parte de la AEPD, no solamente nos referimos a las grandes empresas sino también a las pequeñas empresas y...
Designar a un DPD: la clave para evitar sanciones y resolver reclamaciones
¿Por qué tienen las entidades que nombrar a un DPD? DPD figura esencial en la remisión de las reclamaciones En el ámbito del cumplimiento de la normativa existe siempre un profesional que acompaña, guía y aconseja a las entidades para que pueda desarrollar su...
Vulnerabilidad en la app Radar COVID
¿Qué es y para qué sirve Radar COVID? ¿En qué ha consistido esta vulnerabilidad? Posibles consecuencias Solución para esta vulnerabilidad La semana pasada, los medios de comunicación comunicaban que la aplicación Radar COVID había sufrido una vulnerabilidad. Para...
Protección de datos por defecto, ¿cómo se aplica este principio en los tratamientos de datos personales?
¿A quién va destinada? ¿Cuáles son las principales estrategias para aplicar la protección de datos por defecto? Estrategias de procesamiento La AEPD ha publicado recientemente en su labor como divulgadora de la protección de datos la “Guía de protección de datos...
No te puedes perder:
Ciberseguridad
Ciberseguridad, el concepto del futuro que es presente
Inicio de la ciberseguridad ¿Qué está ocurriendo con la ciberseguridad? ¿Solo afecta a las empresas? ¿Qué consecuencias pueden tener los ciberataques? ¿Qué debemos hacer? Conclusión El concepto ciberseguridad, tal y como lo conocemos hoy en día, nació de la...
Utilizar Internet de manera segura
¿Cómo utilizar Internet de manera segura? Medidas de seguridad vs. Usuario de dispositivos conectados ¿Qué debe saber el usuario? Conclusión ¿Cómo utilizar Internet de manera segura? El 9 de febrero se celebra el Día Internacional de Internet Segura o Safer Internet...
Errores más comunes que cometen las entidades al sufrir un ciberataque
¿Qué errores se comenten a la hora de gestionar un ciberataque? Conclusión El número de ciberataques en este último año ha aumentado considerablemente. Cuando una empresa es ciberatacada, debe gestionar el ataque de una manera adecuada, minimizando las...
Brechas de seguridad en el 2020
Aumento de las notificaciones: del 2018 al 2020 ¿Cómo podemos notificar una brecha se seguridad ante la AEPD? Otros recursos Según el último informe sobre brechas de seguridad publicado por la Agencia Española de Protección de Datos. Este último mes se han producido...
Nueva Guía de Ciberataques para usuarios publicada por INCIBE
¿Qué debes saber a nivel de usuario? Categorías de ataques Consejos que proporciona la guía para mejorar la protección de los dispositivos Otras vías pra protegerse de los ciberataques La semana pasada el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) publicaba, a...
Brechas de seguridad de datos personales
¿Qué son? ¿Cómo evitar una brecha de seguridad? ¿Cuándo se debe notificar una brecha de seguridad? Conclusión ¿Qué son? Según la Agencia Española de Protección de Datos, una brecha de seguridad es un incidente de seguridad que afecta a datos de carácter personal. El...
Hacking
Vishing, ¿qué es y cómo protegerse?
¿Qué es el vishing? ¿En qué consiste un ataque de vishing? Recomendaciones para evitar estos ataques Actualidad ¿Qué es el vishing? El término vishing proviene de la unión de dos términos: voice y phishing, siendo este último un conocido ataque a través de la...
Cómo convertirse en hacker profesional
¿Qué formación necesita un hacker? Situación de los hackers en el mercado laboral ¿Qué es un hacker ético? Los ciberataques están a la orden del día, y cada vez son más las empresas que temen sufrir un hackeo en sus bases de datos. Por eso el oficio del hacker está a...
Kali Linux ¿Por qué descargar y cómo utilizarlo?
¿Qué es Kali Linux? Distribuciones y herramientas que incluye Kali Linux Sistemas operativos que permiten descargar Kali Linux Contar con un buen sistema de protección en tu ordenador, es primordial para mantener controlada la seguridad informática de tu sistema...
Whatsapp: ¿Se puede hackear y espiar las conversaciones?
¿Cómo espiar conversaciones de whatsapp? ¿Cómo evitar ser hackeado en whatsapp? La aplicación de mensajería instantánea Whatsapp, se ha convertido en los últimos años en el medio preferido por los usuarios para comunicarse vía móvil. A raíz de su creación otras...
Phishing, ¿Qué es y cómo protegerse?
¿En qué consiste un ataque tipo Phishing? Principales ataques phishing ¿Cómo protegerse ante un ataque de estas características? ¿En qué consiste un ataque tipo Phishing? Los ataques Phishing o de suplantación de identidad, consisten en el que el atacante crea una...
Amador Aparicio, entrevista al hacker palentino
Hablamos con Amador Aparicio, profesor en el Centro Don Bosco de Villamuriel, mentor en el Programa Talentum de Telefónica y Auditor de Seguridad. Este profesional palentino, cuenta con una amplia experiencia en el sector de la ciberseguridad. Entre sus logos...
LSSI
Requisitos legales que debe cumplir un ecommerce
¿Qué normativas regulan la actividad comercial en Internet? ¿Qué es lo más importante a tener en cuenta en la LSSI? Otros ítems que obligatoriamente tiene que incluir un comercio electrónico Conclusión Con la situación actual, numerosas tiendas que antes ofertaban y...
La importancia de regular correctamente la instalación de cookies
¿Qué es una cookie? Funciones Tipos ¿Qué ley regula el uso de las cookies? ¿Cómo debo pedir el permiso de aceptación de cookies? Sanciones por incumplimiento de cookies Conclusión ¿Qué es una cookie? Una cookie o galleta informática es un pequeño fichero con...
¿Has actualizado como recoges las cookies de tu página web?
Actualizaciones de la Guía de Cookies ¿Cumplo con los nuevos requisitos para la aceptación de las cookies? Aún estás a tiempo de revisar el cumplimiento de tu página web La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha actualizado a fecha de 28 de julio de 2020...
Comercio electrónico: regulación y recomendaciones
¿Qué es el comercio electrónico? Recomendaciones para compras seguras Durante los meses de confinamiento, las ventas online han aumentado considerablemente. El comercio electrónico se está convirtiendo en la manera más común de comprar y vender productos y...
Cumplimiento normativo de una página web
Vivimos en un mundo dominado por las nuevas tecnologías. Las empresas cada vez optan más por ofrecer sus productos y servicios a través de Internet, ya sea a través de su web, un blog, o mediante el envío de mailings comerciales. Normas legales Sin embargo, poner en...
¿Qué es un bitcoin?
Bitcoin es una moneda electrónica o digital que sirve para intercambiar bienes y servicios por internet y que se caracteriza por su eficiencia, seguridad y facilidad de intercambio. Su aparición supuso una alternativa al tradicional euro a la de hora de hacer...
Cursos
Disponemos diferentes cursos que pueden interesarte. Online, usando Internet desde tu casa, tu marcas los tiempos y horarios.
Delegado de Protección de Datos
La figura del delegado de LOPD es una de las formaciones que más demandan los alumnos. Conoce nuestro curso y encuentra trabajo.
Es el momento de formarte
Instituto Superior de Ciberseguridad, la escuela de los profesionales