Blog del Instituto Superior de Ciberseguridad
Toda la actualidad del mundo de la ciberseguridad, la protección de datos personales y la LSSICE
Últimas entradas
ISO DIRECTOR: QUÉ ES Y QUÉ FUNCIONALIDADES TIENE
¿Te imaginas lo que sería gestionar de forma sencilla todos los documentos y procedimientos del Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI)? Cuando una organización administra de manera correcta la seguridad de su información, minimiza las...
¿Cómo cumplir con la LSSICE?
¿Qué es la LSSICE? ¿Quiénes están obligados a cumplirla? ¿Qué son los Servicios de la Sociedad de la Información? Disposiciones generales más importantes de la LSSI ¿Cómo obtengo el consentimiento expreso de los usuarios para poder enviar comunicaciones comerciales?...
Análisis de Riesgos: Imprescindible para la Ciberseguridad
En este post vamos a hablar en profundidad de todo lo que debes saber sobre el Análisis de Riesgos, un servicio que permite concentrar los recursos en aquellos activos que son críticos, implantando las medidas y controles de seguridad solo en los recursos que lo...
ENS, Todo lo que debes saber
En este post vamos a hablar en profundidad de todo lo que debes saber en relación con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS), un marco normativo que establece una serie de medidas que tienen que ver con la seguridad de la información. Este esquema es de obligado...
SGSI: Así funciona un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
Las entidades dependen de la información y de la tecnología que la soporta. Esto ha traído una serie de problemas de seguridad que han afectado seriamente a nuestro país, pues a diario estamos amenazados por una multitud de riesgos que ponen en peligro la integridad...
Estafas en Internet
¿Qué tipos de estafas podemos encontrar en Internet? ¿Cuáles son las estafas más comunes? ¿Cómo puedo evitar ser víctima de una estafa en Internet? Conclusión La aparición de Internet ha facilitado y mejorado nuestra la vida. A la vez que esta herramienta se...
Protección de Datos Personales
Carta de Derechos Digitales publicada por la AEPD
¿Cuál es el contenido de la Carta de Derechos Digitales? Desarrollo del contenido específico de los derechos en el entorno laboral y empresarial Conclusión Uno de los temas de actualidad ha sido la reciente publicación de La Carta de Derechos Digitales. Este...
Prohibición del uso de datos biométricos en el reconocimiento facial
¿Qué es un dato biométrico? Procesos de identificación y autenticación/verificación ¿Cuál sería el método utilizado por la entidad bancaria para realizar el reconocimiento facial? Excepción a la prohibición general del uso de datos biométricos Conclusión En un...
Nueva guía AEPD: “Protección de datos en las relaciones laborales”
¿Qué podemos encontrar en la guía “La protección de datos en las relaciones laborales? ¿Por qué es importante formarse? Formación Han sido muchos los cambios normativos que se han generado en el ámbito laboral desde la entrada en aplicación del RGPD en el año...
¿Cómo cumplir con la normativa de protección de datos?
¿En qué situación de cumplimiento nos encontramos? ¿Qué consecuencias tendrá no cumplir con estas dos leyes? ¿Cómo cumplir con las obligaciones contenidas en estas dos normativas? ¿Cómo elegir a una consultora que me ayude a cumplir con la protección de datos? ...
Aumentan las sanciones millonarias de la AEPD y su labor de inspección
¿Cuáles han sido estas principales sanciones? ¿Las sanciones pueden ser evitables? Conclusión Han aumentado considerablemente las sanciones millonarias impuestas por la Agencia Española de Protección de Datos. Esta se ha convertido en líder de sanciones...
Adhesión al Sello Confianza Online
¿Qué es el Sello de Confianza Online? ¿Qué ventajas tiene? ¿Cómo obtengo este sello? ¿En qué ayudará este sello a mi entidad? Conclusión El Instituto Superior de Ciberseguridad se ha adherido al Sello de Confianza Online. La adhesión a este sello le otorga a...
Ciberseguridad
ISO DIRECTOR: QUÉ ES Y QUÉ FUNCIONALIDADES TIENE
¿Te imaginas lo que sería gestionar de forma sencilla todos los documentos y procedimientos del Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI)? Cuando una organización administra de manera correcta la seguridad de su información, minimiza las...
Análisis de Riesgos: Imprescindible para la Ciberseguridad
En este post vamos a hablar en profundidad de todo lo que debes saber sobre el Análisis de Riesgos, un servicio que permite concentrar los recursos en aquellos activos que son críticos, implantando las medidas y controles de seguridad solo en los recursos que lo...
ENS, Todo lo que debes saber
En este post vamos a hablar en profundidad de todo lo que debes saber en relación con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS), un marco normativo que establece una serie de medidas que tienen que ver con la seguridad de la información. Este esquema es de obligado...
SGSI: Así funciona un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
Las entidades dependen de la información y de la tecnología que la soporta. Esto ha traído una serie de problemas de seguridad que han afectado seriamente a nuestro país, pues a diario estamos amenazados por una multitud de riesgos que ponen en peligro la integridad...
Estafas en Internet
¿Qué tipos de estafas podemos encontrar en Internet? ¿Cuáles son las estafas más comunes? ¿Cómo puedo evitar ser víctima de una estafa en Internet? Conclusión La aparición de Internet ha facilitado y mejorado nuestra la vida. A la vez que esta herramienta se...
¿Qué medidas de ciberseguridad debería tener una PYME?
Medidas de ciberseguridad ¿Qué consecuencias existen si las empresas no invierten en ciberseguridad? Conclusión Desde el inicio de la pandemia las brechas de seguridad y los ciberataques sufridos por pequeñas y medianas empresas han aumentado de manera...
LSSICE
¿Cómo cumplir con la LSSICE?
¿Qué es la LSSICE? ¿Quiénes están obligados a cumplirla? ¿Qué son los Servicios de la Sociedad de la Información? Disposiciones generales más importantes de la LSSI ¿Cómo obtengo el consentimiento expreso de los usuarios para poder enviar comunicaciones comerciales?...
Comprar de manera segura en Internet
¿Cómo les ha afectado? ¿Qué consecuencias ha tenido esta digitalización? ¿Qué debemos tener en cuenta? Conclusión Diferentes estudios y medios revelan que las compras a través de Internet han aumentado en el último año en un 46% en nuestro país. Esta...
Día Mundial de los Derechos del Consumidor. ¿Reconocerías cuáles son?
¿Cuáles son las principales normas que regulan los derechos del consumidor y usuario? Derechos mínimos que debería garantizar todo comercio online En un mundo globalizado como en el que nos encontramos, el consumidor puede adquirir bienes y servicios en...
Requisitos legales que debe cumplir un ecommerce
¿Qué normativas regulan la actividad comercial en Internet? ¿Qué es lo más importante a tener en cuenta en la LSSI? Otros ítems que obligatoriamente tiene que incluir un comercio electrónico Conclusión Con la situación actual, numerosas tiendas que antes...
La importancia de regular correctamente la instalación de cookies
¿Qué es una cookie? Funciones Tipos ¿Qué ley regula el uso de las cookies? ¿Cómo debo pedir el permiso de aceptación de cookies? Sanciones por incumplimiento de cookies Conclusión ¿Qué es una cookie? Una cookie o galleta informática es un pequeño fichero con...
¿Has actualizado como recoges las cookies de tu página web?
Actualizaciones de la Guía de Cookies ¿Cumplo con los nuevos requisitos para la aceptación de las cookies? Aún estás a tiempo de revisar el cumplimiento de tu página web La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha actualizado a fecha de 28 de julio de...
Hacking
Los 7 métodos más utilizados para robar contraseñas
¿Qué es una contraseña y para qué se usa? Técnicas de hackeo de contraseñas ¿Qué debe contener una contraseña para que sea segura? Consejos para crear y proteger una contraseña Conclusión Cada vez son más las personas que sufren el robo de contraseñas de sus...
Vishing, ¿qué es y cómo protegerse?
¿Qué es el vishing? ¿En qué consiste un ataque de vishing? Recomendaciones para evitar estos ataques Actualidad ¿Qué es el vishing? El término vishing proviene de la unión de dos términos: voice y phishing, siendo este último un conocido ataque a través de la...
Cómo convertirse en hacker profesional
¿Qué formación necesita un hacker? Situación de los hackers en el mercado laboral ¿Qué es un hacker ético? Los ciberataques están a la orden del día, y cada vez son más las empresas que temen sufrir un hackeo en sus bases de datos. Por eso el oficio del hacker está a...
Kali Linux ¿Por qué descargar y cómo utilizarlo?
¿Qué es Kali Linux? Distribuciones y herramientas que incluye Kali Linux Sistemas operativos que permiten descargar Kali Linux Contar con un buen sistema de protección en tu ordenador, es primordial para mantener controlada la seguridad informática de tu sistema...
Whatsapp: ¿Se puede hackear y espiar las conversaciones?
¿Cómo espiar conversaciones de whatsapp? ¿Cómo evitar ser hackeado en whatsapp? La aplicación de mensajería instantánea Whatsapp, se ha convertido en los últimos años en el medio preferido por los usuarios para comunicarse vía móvil. A raíz de su creación otras...
Phishing, ¿Qué es y cómo protegerse?
¿En qué consiste un ataque tipo Phishing? Principales ataques phishing ¿Cómo protegerse ante un ataque de estas características? ¿En qué consiste un ataque tipo Phishing? Los ataques Phishing o de suplantación de identidad, consisten en el que el atacante crea una...
Cursos
Delegado de Protección de Datos
Es el momento de formarte
Instituto Superior de Ciberseguridad, la escuela de los profesionales